
En una primera etapa, el objetivo será colocar alumbrado público en 200 km este año, con una inversión de 600 mdp
La meta de la actual administración será llegar a mil km en los que se invertirán alrededor de 3 mil mdp
La finalidad es otorgar mayor seguridad a las mujeres, garantizando el libre tránsito para todos
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), inició los trabajos preliminares para la instalación de Senderos Seguros, Camina libre camina segura en 10 municipios que forman parte del Plan Integral de Atención a la Zona Oriente del Estado de México, con miras a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El proyecto es una iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el objetivo es ampliarlo a otras entidades del país.
En reunión con funcionarios de la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes y autoridades de los 10 municipios mexiquenses, se estableció que la meta es abrir mil kilómetros (km) de Senderos Seguros en la actual administración, con una inversión de 3 mil millones de pesos (mdp).
A partir de ayer arrancó la primera etapa, la cual abarcará los primeros 200 km con una inversión de 600 mdp y se prevé concluir en diciembre de este año.
Estos primeros trabajos consisten en un levantamiento de información en las demarcaciones Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Chicoloapan, Texcoco, Ecatepec, Tlalnepantla, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl para determinar la instalación del alumbrado público.
El proyecto que lleva adelante la SICT, que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina, también contempla pintura de fachadas y murales artísticos con arte urbano de grupos artísticos o culturales.
Los objetivos de cada municipios del Estado de México y los recursos con que contarán en esta primera etapa son:
Municipio |
Kilómetros |
Recursos asignados (mdp) |
Tlalnepantla |
11 |
33 |
Ecatepec |
30 |
90 |
Nezahualcóyotl |
24 |
72 |
Texcoco |
26 |
78 |
Chimalhuacán |
25 |
75 |
Chicoloapan |
18 |
54 |
La Paz |
25 |
75 |
Ixtapaluca |
12 |
36 |
Valle de Chalco |
9 |
27 |
Chalco |
20 |
60 |
Total |
200 |
600 |