
No acudir a sitios con aglomeraciones o concurrencia de personas.
Evitar espacios hacinados, confinados y cerrados con poca ventilación.
Para romper cadenas de contagio y evitar la propagación de nuevas variantes de la COVID-19 durante las vacaciones de verano, es necesario reforzar las medidas de higiene y mantener la sana distancia, informó el doctor Edgar Lezama Jiménez, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala.
Detalló que para tener unas vacaciones de verano seguras es necesario evitar acudir a sitios con aglomeraciones o concurrencia de personas, así como evitar espacios hacinados, confinados y cerrados con poca ventilación, y tratar de mantener una distancia física interpersonal de 1.5 metros como mínimo; además al toser o estornudar cubrir la nariz y la boca con el ángulo interno del codo.
“La mejor protección para detener y romper las cadenas de contagio, es reducir las salidas y viajes turísticos, así como las visitas a los centros comerciales, no hacer fiestas, no acudir a ferias o bailes populares, para evitar riesgos innecesarios. Se sugiere organizar días de campo con la familia que habita dentro de la misma casa”, subrayó el epidemiólogo.
El especialista afirmó que salir del hogar implica un riesgo, ya que puede contagiarse o transmitir el SARS-CoV-2, en caso de tener la enfermedad y no presentar síntomas. Cada persona debe valorar si existe una necesidad real de salir de casa y es necesario aplicar todas las precauciones al hacerlo.
“Dependiendo de la distancia es conveniente desplazarse en vehículo particular, planear el trayecto, evitar numerosas paradas y no tener contacto con otras personas. Es recomendable llevar algunos snacks saludables para comer durante el trayecto y no detenerse, más que lo indispensable”, sugirió el especialista.