@ISSSTE_Tlaxcala y @TlaxcalaIMSS invitan al show de #DeliriumPollum

0
454
ISSSTE-Alternativa-Delirium Pollum

Una propuesta para que te animes, vayas al teatro y disfrutes de un show que combina pantomima blanca, clow, manipulación y ese toque que encanta.

Funciones 12 y 18 horas, entrada gratuita.

Afín de promover la convivencia familiar y el bienestar social el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Tlaxcala y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentan de manera gratuita la obra “Delirium Pollum” espectáculo unipersonal de humor sin palabras, apta para todo público.

Hacer reír y lograr que los adultos vuelvan a ser niños, es una “cualidad que nunca debieron perder”, ese el objetivo de Pimpolina Clown, artista que se presentará este jueves 16 de Junio en el Teatro del IMSS Ignacio García Telléz, con el espectáculo denominado Delirium Pollum, con dos funciones a las 12:00 y 18:00 horas

La delegada del ISSSTE en Tlaxcala Perla López Loyo, explicó que se trata de un montaje de clown en el que su protagonista, la payasita Pimpolina, demuestra al público que realizar actividades cotidianas como las labores domésticas no es un impedimento para soñar; al contrario, cada detalle, cada objeto utilizado permiten trascender tiempo y espacio, accediendo a una realidad alterna, “es una propuesta para que te animes,  vayas al teatro y disfrutes de un show que combina pantomima blanca, clow, manipulación y ese toque que encanta”

ISSSTE-Alternativa-Delirium Pollum

López Loyo indicó que tal como sucede a nivel nacional, en Tlaxcala se mantiene contacto estrecho con otras dependencias, a fin de ofrecerle tanto a los derechohabientes como al público en general opciones de esparcimiento en donde se privilegien la unión familiar y la difusión de valores que propicien un mejor estilo de vida, además recalcó que el ISSSTE cuenta con 21 prestaciones entre las que destacan las actividades culturales

Por su parte Pimpolina, genial payasa que emociona tan sólo con la voz que se escucha a través del teléfono, señala: “la risa es un mecanismo necesario para poder sobrevivir  y salir adelante, a pesar de los problemas cotidianos, a pesar de las frustraciones; la risa hace felices hasta a los bebés, por eso, mis espectáculos van dirigidos a los niños menores de 100 años”.

En cuanto a la estrategia para hacer reír, ella utiliza mucho los errores, los magnifica y los hace evidentes.

Acerca de la obra, escrita por ella misma, asegura que es una propuesta resultante del “fértil encuentro entre el circo y el teatro, donde se combina la técnica del Clown, el movimiento y la manipulación de objetos para crear metáforas que parten de lo cotidiano y nos hablan del universo interior femenino”.

“Durante toda la obra –dice Pimpolina–  el personaje se mueve entre dos mundos: lo real y lo imaginario; los objetos cobran vida y se convierten en personajes, es una metáfora  que nos devela la enorme  riqueza oculta detrás de las cosas más simples de la vida, que nos habla también de todos los universos  y manifestarse en el exterior”.