La Argumentación Jurídica Genera Certeza y Mejora las Condiciones de Convivencia Humana: Rector de la UATx

0
13
La Argumentación Jurídica Genera Certeza y Mejora las Condiciones de Convivencia Humana: Rector de la UATx - AlternativaTlx
 Asiste a la celebración del XX aniversario de la EAJ
La Argumentación Jurídica está en la frontera del conocimiento de los juristas, al ser una disciplina que requiere de una praxis permanente, afirmó El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), al presidir la ceremonia del XX aniversario de la Escuela de Argumentación Jurídica (EAJ), a la cual asistió en su calidad de Presidente fundador.
Reunidos en el Auditorio de esta Institución, donde se develó una placa conmemorativa por 20 años de creación, docentes fundadores, alumnos de la primera generación 2004-2005, catedráticos y la comunidad estudiantil fueron partícipes de esta solemne ceremonia, en la cual el Doctor Ortiz aseguró que la Escuela de Argumentación Jurídica está llamada a ser capacitadora de quienes emprenden un oficio ante un escenario democrático que hoy se vive con la transformación del Poder Judicial, lo que requiere conocimientos sólidos en argumentación por parte de quienes hoy están frente de las decisiones  para desempeñarse como jueces.
Recordó que con un grupo de juristas decidió iniciar una escuela donde pudieran reunirse y emprender una trayectoria educativa para formar a quienes tuvieran la inquietud de debatir el tema de la Argumentación Jurídica, idea con la que se emprendió la obtención local del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), proyecto que se consolida al graduar a 17 generaciones y tener la oportunidad de abrir un campus en la ciudad de Puebla, en donde ofertaron, en un inicio, programas de posgrado.
Más adelante, insistió en la importancia de la Argumentación Jurídica como objeto de estudio para que se logre el perfeccionamiento en las decisiones, generar certeza jurídica y mejorar las condiciones de convivencia humana, para que se vivan de manera pacífica y organizada, además, las relaciones de comunicación subjetiva contribuyen a la paz social.
Por su parte, el Licenciado Rodolfo Antonio Pérez Ramón, Director de la EAJ, reconoció la labor del Doctor Serafín Ortiz por impulsar estudios en la Argumentación Jurídica y el humanismo en la entidad, aportando constructos importantes para la formación de profesionales en esta ciencia.
En tanto, el Licenciado Emiliano Ortiz Parra, Subdirector de la EAJ, subrayó que desde su creación, ha sido un referente en el ámbito académico y profesional, aspectos que han promovido una educación basada en la lógica, la razón y la convicción jurídica.
Refirió que, a lo largo de dos décadas, este espacio educativo ha sido un catalizador para profesionales con sólidos conocimientos y habilidades argumentativas, quienes han transformado a la jurisprudencia estatal y nacional, colocándola como una plataforma para el desarrollo de habilidades estratégicas en el litigio, el análisis e interpretación jurídica.
En esta celebración se entregaron reconocimiento a los docentes fundadores de la EAJ: Rolando Morales Cuéllar, Omar Zacatelco Sánchez, Mariano Reyes Landa, Osvaldo Ramírez Ortiz, Andrés Temoltzin Teomitzi, Alejandra Ramírez Ortiz, Luis Peña Corona, José Roberto Armando Espinoza Juárez y Arlene Sánchez González. También los educandos de la primera generación 2004-2005 fueron acreedores a un reconocimiento: Adolfo Damián Juárez Águila y Mayra Guadalupe Peralta Hernández.
Como parte del programa de aniversario, el Doctor Víctor Manuel Rojas Amandi dictó la conferencia “Estado que Guarda la Argumentación Jurídica” y precisó que en los últimos 50 años esta disciplina ha ganado espacios de formación jurídica en el mundo.
También estuvieron presentes la Maestra Olga Ruth Ortiz de Anda, Directora Académica y de Titulación, y el Maestro Joaquín Flores González, Jefe del Departamento de Incorporación, Revalidación y Equivalencia de la SEPE-USET.