
Hay muchos Mitos sobre la Carrera de Enfermería, pero aquí te compartimos las realidades de esta apasionante profesión
La Enfermería es una de las profesiones más nobles y esenciales en el sector salud. Sin embargo, todavía existen muchos mitos que distorsionan la percepción sobre lo que realmente hacen los profesionales de esta área y que podrían alejar a las personas que desean estudiar esta Carrera.
Por ello, te compartimos los mitos y realidades de la enfermería y por qué estudiar esta Carrera es una gran decisión.
Si estás considerando estudiar esta carrera, es importante que conozcas las realidades detrás de estos mitos y por qué elegir enfermería puede ser una de las mejores decisiones para tu vida personal y profesional.
Mito 1. “Los enfermeros solo siguen órdenes de los médicos”.
Realidad: La Enfermería es una disciplina autónoma y científica. Los Licenciados en enfermería evalúan, diagnostican, planean y ejecutan planes de atención de forma independiente. Son estrategas del cuidado, con habilidades clínicas, capacidad de liderazgo y juicio crítico.
Mito 2. “La Enfermería es solo para mujeres”.
Realidad: Aunque históricamente ha sido una profesión más común entre mujeres, cada vez más hombres estudian Enfermería y se destacan en áreas clínicas, de gestión, investigación y docencia. Es una carrera abierta y enriquecida por la diversidad de género.
Mito 3. “Es una carrera de bajo perfil”.
Realidad: La Enfermería es una de las profesiones más demandadas y valoradas a nivel global. Sus egresados son vitales en la atención médica, la prevención de enfermedades, la salud comunitaria y la gestión hospitalaria. Además, ofrece amplias oportunidades de crecimiento y especialización.
Mito 4. “Solo se trata de asistir al paciente.
Realidad: El profesional de Enfermería no solo asiste, sino que lidera, investiga, educa y toma decisiones críticas en situaciones complejas. Su rol abarca desde el primer contacto con el paciente hasta la planeación de políticas de salud.
Mito 5. “No puedes innovar y crecer”.
Realidad. Los profesionales de Enfermería pueden especializarse, liderar equipos de salud, emprender proyectos de investigación, implementar tecnologías de atención avanzada y participar en programas internacionales.
Todo esto lo puedes lograr si decides estudiar Enfermería en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), institución que promueve el desarrollo global a través de alianzas como la de Arizona State University (ASU), movilidad académica y acceso a redes de salud de alcance mundial. La enfermería moderna exige líderes capaces de transformar sistemas de atención y generar impacto real en comunidades.
¿Por qué estudiar Enfermería?
La Carrera de Enfermería te prepara para impactar vidas desde la ciencia, la empatía y la acción. Es una carrera que combina vocación, conocimiento técnico y compromiso social, con grandes oportunidades de empleo, desarrollo internacional y satisfacción personal.
En instituciones como la UAG, estudiar enfermería significa formarte como un líder humanista con visión global, con acceso a:
-
Prácticas clínicas desde el inicio.
-
Tecnología avanzada y simuladores médicos.
-
Programas de movilidad internacional.
-
Alianzas académicas internacionales.