
La filosofía es un área que el hombre creó para tratar de solucionar los problemas fundamentales de la existencia
Por Emmanuel Castillo Leyva, estudiante de Ing. de Software y Minería de Datos
Desde hace tiempo, se sabe que el hombre es un ser hambriento de conocimiento y que esta misma hambre lo ha llevado a querer saber más sobre sí mismo. La búsqueda de saber “¿Quién soy?”, ha llevado al hombre a indagar tanto, que tuvo que crear un área designada para sus cuestionamientos, la filosofía.
Tras años de reflexión, y generaciones de filósofos, una gran parte de estos acordó en algo, el hombre es no solo un misterio, más que un problema, sino el más grande de todos. Solo el hombre cuestiona su existencia, sólo él razona sobre sí mismo, y por más frustrante que sea, y quizás debido a su naturaleza de misterio, es probable que nunca se halle una respuesta concreta sobre el “por qué” del hombre.
La “Antropología”, ciencia que estudia al hombre, ha sido extensivamente debatida por las diversas interpretaciones de su definición. Sin embargo, existen ciertas divisiones que han sido aceptadas por la mayoría:
-
Antropología física o natural: El hombre desde un punto de vista físico. Rasgos corporales, morfológicos, y fisiológicos.
-
Antropología cultural o social: Análisis de la historia, estructura, y desarrollo de las diversas culturas humanas que existen y han existido.
-
Antropología filosófica o Filosofía del hombre: El hombre analizado desde sus causas últimas y principios esenciales del ser y obrar humano.