La UATx es sede de la 50ava. Reunión Anual de la Academia de Investigación en Biología de la Reproducción

0
8
La UATx es sede de la 50ava. Reunión Anual de la Academia de Investigación en Biología de la Reproducción - AlternativaTlx
Las universidades son espacios idóneos para la generación del conocimiento que contribuya a la solución de problemáticas sociales: Rector
Este círculo de reflexión, análisis y diálogo permiten la comunicabilidad de los resultados de los procesos de investigación y la universalidad del conocimiento para solventar las diversas problemáticas que la sociedad enfrenta a nivel global, nacional, regional y estatal, afirmó el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), al inaugurar la 50ava. Reunión Anual de la Academia de Investigación en Biología de la Reproducción (AIBIR) A.C., de la cual es sede la máxima Casa de Estudios y reúne a investigadores y estudiantes del país, quienes están enfocados en el estudio clínico y preclínico de la reproducción.
Este evento reúne a destacados investigadores como el Doctor Horacio Merchant del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Doctora Gabriela González Mariscal, investigadora emérita SNII de la UATx; y el Doctor José Ramón Eguibar de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, entre otros prestigiados conferencistas.
Ante estudiantes y ponentes magistrales reunidos en el Teatro Universitario, el Doctor Ortiz expuso que las universidades son los espacios idóneos para propiciar foros que contribuyan al avance significativo y representativo de la generación de conocimiento.
Resaltó la importancia de que un número importante de profesionistas mujeres se sumen a estas actividades de investigación relacionadas con la reproducción, hecho que patentiza que la equidad de género no es un tema que se discuta en las democracias contemporáneas sino es un punto de llegada, porque hoy hombres y mujeres somos iguales en todos los horizontes.
Por su parte, la Doctora Lucia Alba Martínez Mota, Presidenta de la AIBIR, indicó que esta agrupación surge de la necesidad de contar con un organismo que apoyara a los investigadores con foros de discusión, con el propósito de mejorar los trabajos científicos y asegurar el éxito de la publicación de temas especializados por endocrinólogos, biólogos y veterinarios.
Consideró que los problemas de biología de la reproducción siguen vigentes y constituyen un objeto de estudio como la fertilización in vitro, determinación sexual, cambios hormonales que subyacen a procesos fisiológicos y patológicos, y cambios conductuales, entre otros temas.
En tanto, la Doctora Margarita Martínez Gómez, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado de la UATx,  subrayó que  en el seno de la  Autónoma de Tlaxcala se generó el Centro de Investigación en Reproducción Animal (CIRA) liderado por el Doctor Carlos Beyes Flores, quien junto con el Doctor Pablo Pacheco, propiciaron  la formación  de un semillero de investigadores con el fin de que hicieran una carrera en el área de la reproducción, de ahí que la AIBIR cobra una gran importancia  por propiciar el trabajo de investigación en esta disciplina.
A lo largo de tres días de actividades habrá conferencias magistrales como “Lo mecanismos de la determinación sexual por temperatura: del laboratorio a la playa”, “Un breve recorrido por la historia de Tlaxcala. De aldeas a cuna de la nación”, “Efectos del cambio climático en la reproducción de los reptiles: estrategias, limitantes investigaciones emergentes y propuestas para evitar su extinción”.
Se realizarán tres simposios que abordarán tópicos como “La función ovárica vista desde la asimetría y la inervación. Homenaje al Doctor Roberto Domínguez Casalá”, “Avances en el estudio del tumor testicular de células germinales” y “Origen temprano, impacto duradero: la programación fetal y su impacto en la salud a lo largo de la vida”.
 Además, se tendrán nueve presentaciones orales, 57 carteles, se efectuará la proyección de videos con entrevistas de miembros distinguidos del AIBIR y la presentación de un libro conmemorativo a dicha reunión.