La X Muestra Nacional de Imágenes Científicas. MUNIC Se Exhibirá en Diversas Sedes de la UNAM

0
9
La X Muestra Nacional de Imágenes Científicas. MUNIC Se Exhibirá en Diversas Sedes de la UNAM - AlternativaTlx
La MUNIC cumple 10 años de exhibir cine y audiovisual científico, además de organizar actividades paralelas como homenajes, talleres, clases magistrales y conversatorios
Esta edición ofrecerá un homenaje Martha Duhne Backhauss, destacada divulgadora científica que se ha especializado en medios escritos y audiovisuales
La película La sexta extinción. Antropoceno en México, de Alberto Cortés, una coproducción TV UNAM y Claro Video, será el documental que inaugure la MUNIC 2025, el 25 se septiembre a las 18:30 horas en Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM
La Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC) celebra 10 ediciones, y en esta ocasión se presentará en distintas sedes de la Universidad Nacional Autónoma de México a partir del miércoles 24 de septiembre.
La Muestra será itinerante hasta octubre también se exhibirá en distintos lugares de la Ciudad de México: Cine Club el Gato Azul; en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia; en el Centro Cultural Bella Época, en Cine Lido del FCE; en el Cine Club de la Facultad de Arquitectura de la UNAM; en el CAM 100 de la Dirección de Educación Especial SEP en CONFE; en el Centro Cultural España en México; en el Museo Yancuic; en el Cine Club Xicalco; en el Museo Tezozómoc de Ciencia y Tecnología del IPN; en el Centro Cultural José Martí; en Barco Utopía; y en el Cinema del Centro de Estudios Superiores Rosario Castellanos, Justo Sierra.
Este año, la MUNIC dedica un homenaje a Martha Duhne Backhauss, destacada            divulgadora científica que se ha especializado en medios escritos y audiovisuales, editando, escribiendo textos y guiones, además de dirigir videos de temas científicos y tecnológicos, se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre a las 12:00 h en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas en Ciudad Universitaria.
Entrada gratuita, hasta completar el aforo.
La sexta extinción. Antropoceno en México, del realizador mexicano Alberto Cortés, será la película que inaugurará la MUNIC 2025, el jueves 25 de septiembre a las 18:30 horas en el Teatro Jorge Flores Valdés de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (UNIVERSUM).
Este trabajo, ganador en la categoría de Documental Científico de este año, aborda el impacto del ser humano en el planeta y los retos para la biodiversidad ante el cambio climático. Este evento también tendrá entrada libre, con cupo limitado, de acuerdo con la capacidad de la sala.
La programación de la X Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC, que estaba anunciada en las Salas de cine del Centro Cultural Universitario, será itinerante en distintas sedes de la UNAM, y está integrada por lo programas y temas sobre ciencia, medio ambiente, agua, astronomía, arqueología, antropología, salud y mujeres en la ciencia, bajo el siguiente calendario:
Miércoles 24 de septiembre, 17:00 h, Auditorio Enrique del Moral, Facultad de Arquitectura (Ciudad Universitaria). Función 1: Ciencia, Medio Ambiente y Agua (102 min.).
Viernes 26 de septiembre, 17:00 h, Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, ENAC (Mario de La Cueva s/n, CU): Mesa redonda “La inteligencia artificial en proyectos audiovisuales”.
– Martes 30 de septiembre, 17:00 hCasa de las Humanidades UNAM (Presidente Carranza núm. 162, Santa Catarina, Coyoacán). Función 5: Arqueología y antropología (104 min.).
Miércoles 1 de octubre, 17:00 h, Auditorio Enrique del Moral, Facultad de Arquitectura (Ciudad Universitaria). Función 2: Ciencia y medio ambiente (102 min.).
Jueves 2 de octubre, 17:00 hCasa de las Humanidades UNAM (Presidente Carranza núm. 162, Santa Catarina, Coyoacán). Función 6: Salud y medio ambiente (108 min.).
Sábado 4 de octubre, 12:00 hCasa Universitaria del Libro (Orizaba núm. 24, Col. Roma norte. Función 4: programación infantil y juvenil, ciencia y medio ambiente (83 min).
Martes 7 de octubre, 17:00 hCasa de las Humanidades (Presidente Carranza núm. 162, Santa Catarina, Coyoacán). Función 8: Medio ambiente y mujeres en la ciencia
(106 min).
Miércoles 8 de octubre, 17:00 h, Auditorio Enrique del Moral, Facultad de Arquitectura (Ciudad Universitaria). Función 7: Astronomía, ciencia y medio ambiente (110 min).
– Martes 14 de octubre, 17:00 hCasa de las Humanidades (Presidente Carranza núm. 162, Santa Catarina, Coyoacán). Función 9: medio ambiente (108 min).