
Si bien es cierto que es una festividad, también es una denuncia para que nuestra comunidad tenga el respeto como cualquier ciudadano, afirmaron.
Como cada año, la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) de Tlaxcala, realizará la marcha del orgullo el próximo sábado a las 14 horas, partiendo del asta bandera de la ciudad capital, ubicada en el boulevard Guillermo Valle, y terminará en el zócalo capitalino.
En conferencia de prensa, uno de los organizadores, detallo que no solo es un festejo a la diversidad sexual, sino también es un reconocimiento y un señalamiento, a las autoridades para que legislen como debe de ser ya que durante mucho tiempo se ha estigmatizado y pone en riesgo su integridad física por parte de la sociedad en general.
Aludieron al artículo 1º. Constitucional en su reforma de 2011 en el párrafo 4º donde especifica la discriminación motivada por origen “étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, y las preferencias sexuales”, donde se refirieron a este último, para aclarar que no se trata de una preferencia, sino de una “orientación sexual”, afirmaron.
Se refirieron a los acontecimientos lamentables que sucedieron en Orlando Florida, donde el odio y la violencia se siguen generalizado aun en países “desarrollados”, donde a nombre de Simón Cazal secretario general de Gay Latino, determinaron que el “Único camino definitivo y de largo plazo para terminar con la violencia, es educar y construir sociedades que aprendan a enriquecerse con la diversidad”.
Derivado de lo anterior, solicitaron a las autoridades que se trabaje en el tema desde la propia legislación y no con el pronunciamiento del presidente Enrique Peña Nieto “de hacer los cometarios en el marco del día contra la homofobia, solo para recabar votos en las pasadas elecciones, viviendo un estado de intolerancia, de incongruencia y con discursos baratos”, determinó, Antonio Escobar Muñoz, uno de los organizadores de la marcha 2016.
Por otra parte opinar en contra o a favor de la religión católica, determinaron que son respetuosos con las diferentes ideologías, pero así como ellos respetan, también se merecen ser respetados por la misma sociedad y por la legalidad de las instituciones, que al estar mal informados, solo ven rechazo de las autoridades, en específico de los policías municipales y estatales.
Solicitaron una aceptación de la misma sociedad, para que sean las mismas autoridades en el ámbito de su competencia, “La obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”, todo ello, para que sancionen y reparen las violaciones en los términos que establezca la ley.
Por último, realizaron la invitación a la ciudadanía para que el próximo sábado a las 2 de la tarde, los acompañen a la XIV marcha del orgullo LGBTTTI, donde la reina de este año es Scarley Montalvo, transexual, y el rey, Agustín Palacios quien es Gay. Se espera la llegada de la comunidad de diversos estados como la Ciudad de México, Puebla y Veracruz.