
Durante la Asamblea General de FIMPES en la UAG, el Dr. José Narro Robles destacó la importancia de una sociedad informada
Los grandes retos del sistema de salud en México no se resuelven únicamente en hospitales de alta especialidad, la prevalencia de muchos padecimientos, que podrían evitarse con mejores estrategias de prevención e información, se trata en los pequeños consultorios, las comunidades y la sociedad en general.
Así lo afirmó el Dr. José Narro Robles, exrector de la UNAM, exsecretario de Salud federal y reconocido académico, durante su conferencia “La educación para la salud en el Siglo XXI”, presentada en el marco de la LXXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y que tuvo como sede la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Los desafíos de la salud pública en México
El Dr. Narro Robles reconoció que el sistema de salud mexicano enfrenta múltiples desafíos, caracterizados por una cobertura desigual, carencia de infraestructura en zonas rurales; así como una creciente demanda de servicios médicos.
Señaló también que, aunque se han implementado programas para ampliar el acceso, persisten deficiencias en la calidad de atención, el desabasto de medicamentos y escasez de personal médico capacitado, especialmente en áreas marginadas.Entre las enfermedades con mayor prevalencia se encuentran:
-
Enfermedades cardiovasculares
-
Diabetes mellitus tipo 2
-
Hipertensión arterial
-
Obesidad
-
Tuberculosis
-
Trastornos de salud mental