Los riesgos para el ITE si permite fraude a favor de Mena-Enrique Gasga

0
509

Por: Enrique Gasga

A pocos días de que inicien oficialmente las campañas por la gubernatura del estado es evidente que el aspirante a este cargo por el PRI el marianista Marco Antonio Mena Rodríguez, no sólo no ha logrado generar confianza entre la militancia ni de su partido ni de los demás institutos políticos que van en alianza con el tricolor; sino que los desatinos de su equipo de campaña y garrafales errores discursivos; así como su imagen deficiente lo alejan cada vez más del triunfo anhelado; pero ante este escenario y la ambición marianista de mantenerse en el gobierno del estado parece no dejarles otro camino que el fraude sistemático a costa de las autoridades electorales cuya parcialidad hacia el marianismo parece anunciar esta lamentable posibilidad donde los riesgos para el INE y para ITE son muy significativos.

Y es que desde hace algunas elecciones el proceder corrupto de varios partidos políticos -estilo acostumbrado y amalgamado por el PRI desde su nacimiento-, que optan por la compra de votos y demás trampas y corruptelas para ganar elecciones parece ya no ser la base de las impugnaciones y denuncias donde los partidos se culpaban unos a otros de violar las leyes electorales.

Sin embargo, de unos años a la fecha lo que se señala es la impunidad ante dichas irregularidades en que el arbitro electoral termina siendo el culpable de la existencia de procesos y jornadas electorales llenas de irregularidades y múltiples violaciones a la ley en la materia.

En Tlaxcala el ejemplo palpable de todo esto quedó evidenciado en las pasadas elecciones locales donde desde el inicio del proceso electoral el propio Gobernador Mariano González descalificó a los integrantes del Consejo General del entonces Instituto Electoral de Tlaxcala donde los consejeros terminaron, debido en gran parte a su tibieza para aplicar la ley y a su temor a responder los señalamientos del gobernador, con un proceso de juicio político en su contra.

Dichos costos para los entonces consejeros electorales fueron muy baratos ante la evidente operación del aparato de gobierno volcado el día de la jornada electoral a favorecer a los candidatos priistas donde la policía estatal termino prácticamente adueñándose de los paquetes que contenían las boletas electorales ante la impotencia del IET ahorcado por la falta de recursos económicos, materiales y humanos para cuidar la seguridad de las boletas.

Hoy las tácticas del gobierno son similares y el fantasma del fraude a favor del candidato a la gubernatura del PRI Marco Mena parece estar más presente y con cada vez con más fuerza en el proceso y obviamente en las próximas elecciones ante un ITE que se estrena como el arbitro electoral en la entidad.

Sin embargo hoy los escenarios legales y políticos para el ITE son muy diferentes a los que sufrió el IET en las pasadas elecciones locales, y cuyo instituto era controlado inevitablemente por el aparato de gobierno marianista, donde tal vez el marianismo no pueda en estas elecciones hacer lo que entonces, a saber.

Hoy el INE que sustituyó al IFE tiene injerencia en las acciones que realice el arbitro electoral local lo cual resta el poder político manipulador que el gobierno estatal tenía sobre la autoridad electoral.

Por otra parte, por primera vez el INE como co-organizador con los institutos electorales locales de los procesos que se están llevando a cabo en varias entidades de la República entre ellas obviamente Tlaxcala, prácticamente está teniendo su prueba de fuego para legitimarse como un arbitro electoral eficiente rumbo a la próxima elección presidencial.

Ante este escenario obviamente el arbitro electoral federal y los locales no pueden quedar mal ni puede quedar en entredicho su proceder, es decir, de permitir un fraude, o más aún de ser coparticipes de un fraude, esta situación los pondría en el ojo del huracán a nivel nacional, y esta situación seguramente no sólo les costaría un juicio político, sino seguramente un juicio penal.

Aquí ni el aparato de gobierno de González Zarur ni las monedas que se pudieran ganar los consejeros electorales de vender su conciencia podrían salvar su imagen ni su libertad de prestarse a una acción fraudolenta.

Y además en el escenario político resulta muy significativo el hecho de que el presidente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones haya referido que en Tlaxcala el PRI perdería la elección gubernamental; esto significa que el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el líder nacional priista no apoyan la imposición marianista, ni obviamente a Marco Mena, lo cual quiere decir que de cometerse un fraude los responsables pudieran sufrir un castigo ejemplar desde los Pinos.

Es así que hoy la elección por la gubernatura cada vez se le complica más no sólo para los candidatos y para sus partidos; sino también para el Gobernador y por supuesto para los consejeros del ITE y en la medida de sus responsabilidades para el INE en Tlaxcala.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here