
Fundado en 1991, este recinto se ha consolidado como un referente del arte titiritero en México y América Latina
El Museo Nacional del Títere (MUNATI) conmemoró su 34 aniversario con una celebración llena de color, arte y tradición que incluyó funciones especiales y actividades abiertas para toda la población.
Fundado en 1991, gracias al impulso social encabezado por Guadalupe Alemán y Alejandro Jara, este recinto se ha consolidado como un referente del arte titiritero en México y América Latina.
Actualmente, el MUNATI cuenta con ocho salas permanentes y una temporal que albergan más de 500 piezas, lo que lo convierte en un testimonio vivo de la historia y diversidad del teatro de títeres.
Su relevancia como espacio museístico ha sido reconocida ampliamente, en especial por su enfoque de conservación del sentido comunitario y de pertenencia cultural.
Ignacio Tapia Chávarri, director del museo, resaltó el respaldo del Gobierno del Estado en el mantenimiento del recinto.
“El MUNATI es un espacio vivo gracias al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar y su apoyo, que nos permite crecer y fortalecer el acervo que resguarda”, afirmó.