
Participaron 42 empresas de los sectores automotriz, textil, manufacturera, turismo y de servicios
Con la realización de la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud, a través de la que se ofertaron 600 plazas, culminaron las actividades desarrolladas en el mes dedicado a este sector de la población por parte del gobierno del estado.
Durante la inauguración de la feria, la presidenta del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del Estado de Tlaxcala, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, informó que participan 42 empresas de las ramas automotriz, textil, manufacturera, turismo y de servicios.
Agregó que la inclusión laboral como perspectiva de la ampliación de oportunidades se ha vuelto un valor muy importante para favorecer el éxito profesional de la juventud. En este sentido, recordó que hay una estrecha relación entre la inclusión y diversidad y por eso se requiere fortalecer los vínculos entre las empresas, los empleadores, las instituciones educativas y gubernamentales para definir y focalizar estrategias que abonen a la difusión de las ofertas laborales.
“Este evento que se realiza en el marco del Día Internacional de la Juventud y representa una oportunidad laboral para quienes buscan un empleo formal en virtud de que las ofertas comprenden posiciones operativas, mandos medios, jefaturas y coordinaciones, lo que me parece muy importante para reconocer y confiar en el potencial de nuestros jóvenes tlaxcaltecas”, resaltó.