
La cooperación entre ambas naciones resulta un factor decisivo para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria, la innovación científica y la salud pública.
El Grupo de Amistad México-República Popular China quedó instalado en la Cámara de Diputados, el cual es presidido por el Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, con el objetivo de estrechar lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones en los ámbitos políticos, económicos, culturales y sociales para el Segundo Año de Ejercicio Legislativo.
“Asumir la presidencia de este grupo representa una gran responsabilidad y un compromiso firme para fortalecer los lazos que unen a nuestras naciones, con miras a seguir construyendo una relación duradera, respetuosa y mutuamente beneficiosa”, expresó el Legislador en su mensaje.
La instalación de este grupo diplomático conformado por diputados de diversas fracciones parlamentarias, contó con la presencia del excelentísimo señor Chen Daojiang, embajador de China en México, quien manifestó que ambas naciones están separadas geográficamente, pero tienen una larga amistad con más de 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas, en donde el entendimiento y los apoyos hacia el camino del progreso han predominado, así como la confianza diplomática.
Asimismo, destacó que tan solo el año pasado el comercio entre ambos países superó los cien mil millones de dólares, y durante los primeros siete meses de este 2025 se han mantenido con un crecimiento de importación de China con un 10 por ciento; aunque si bien se enfrentan a un gran desafío en la cadena industrial ante el sistema de comercio internacional, permanece fuerte.
Por ello, el congresista Ray Vázquez puntualizó que como uno de los principales socios comerciales, la cooperación entre México y China puede ser un factor decisivo para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria, la innovación científica y la salud pública.
“Este grupo tiene como misión principal facilitar el intercambio legislativo y el diálogo entre ambos pueblos, promoviendo acuerdos y colaboraciones que impulsen el desarrollo económico, la inversión, el comercio justo, la transferencia tecnológica, la educación y la cultura”, dijo.