
Bases sólidas económicas con proyectos funcionales desde el interior del ayuntamiento, magnas obras de infraestructura para una movilidad urbana al futuro y consolidar la economía, son símbolo de fortaleza del candidato.
Como sus amigos le llaman, Paco Hernández cada vez más, observa su gestión administrativa y política al interior del ayuntamiento capitalino, dirigir las riendas de lo que puede ser el avance hacia la capital del futuro, capital que visualiza como la mejor en diferentes rubros, y que será benéfico para las generaciones siguientes.
Por segunda ocasión participa en una elección popular, aprendió de la primera y se consolida en la segunda, hombre serio y con enfoque, clara percepción de las necesidades, observador y analista de las soluciones a las problemáticas, pero sobre todo, la visión a futuro de lo que requiere Tlaxcala.
El paso constante que lo lleva a cada comunidad durante su campaña, clarifica su intención aun más, observa como cada año que pasa los problemas se agudizan y la gente los padece, en pleno siglo XXI, tenemos pobreza en un estado de la República Mexicana, es una de las más pequeñas que hay en nuestro territorio, y ni así han podido rescatarla y sacarla del hoyo que se encuentra.
No hay culpas, hay irresponsabilidad, hay negligencia, hay odio por la tierra, hay antipatía por la gente que padece, y apatía de no querer hacer las cosas, siempre es la misma cantaleta, -¡no hay presupuesto!, dicen.
Desde que Pedro Pérez y el PRI, tomaron la capital, solo fue para desbaratar, para aniquilar lo realizado por los antecesores, para hacer “obras” sin significado y vacías, por hacer monumentos dedicados al absurdo, y todo ello con un toque de injusticia, de indolencia, de intolerancia, de poca educación y con mucha ignorancia.
Pero a pesar de todo lo malo que hemos visto, que vivimos día con día, hay un proyecto magno de querer hacer bien las cosas, de hacer de la capital referente social y económico, de hacer que las cosas funcionen, sin gastar de más, de ser más tolerantes y de pensar las cosas que se deben de hacer, apoyados y evaluados para beneficiar a la gente.
El proyecto se llama Paco Hernández, su proyecto es innovador y con perspectiva, benéfico y productivo, nos confirma en una entrevista y con la degustación de un café por la mañana, que la capital puede cambiar, solo si hay visión de las cosas, no solo basta con querer hacerlas, sino que deben ser reales, con proyecto, cimentadas y valoradas por la misma ciudadanía.
Desde el interior, visualiza y analiza las finanzas, se da cuenta que la actual administración panista gasta más de 20 millones de pesos mensuales en salarios, entre personal de confianza, personal de base, supernumerarios, personal adscrito a seguridad pública y otros varios, “Que no se encuentran laborando, pero sí cobrando”, expresa el candidato.
Se preguntara si es broma; de click aquí y saque sus conclusiones. Y a manera de aclaración, ¿Por qué repiten el cargo de Comisario con excesivos salarios? Los dos ganan más que un regidor y no está muy claro el salario del Comisario que se encuentra en la hoja de policía.
Al ver dicha tabla, nos da el referente de quien gana más y quien gana menos, quién hace más trabajo y quién no hace nada, esos referentes los tiene bien claros Paco Hernández, un ejemplo, dice, son los supernumerarios, sean beneficiados con más y mejores prestaciones, equilibrándolos por los que menos trabajo realizan, las finanzas estarán más sanas y los trabajos más y mejor remunerados, el botín político se termina, se subsana con un equilibrio real, para que la misma administración sea sustentable, y afirma, será dependiendo de cómo dejan las finanzas.
Su visión a futuro le da el plus que la gente de la capital necesita, la visión que tiene por el rescate de espacios públicos es ambiciosa pero llama la atención que el esfuerzo que realizará será en el sentido del positivismo. Mediante el plebiscito, preguntará vox populi, si ¿se rescata el rio Zahuapan o se convierte en una vía de comunicación?
Propuesta que no se realizará en un año, pero si en cuatro ocho meses; hoy tenemos opción de opinar si se encuentra bien la comuna, su determinación para hacer de Tlaxcala, ¿una capital productiva y dinámica? o bien, seguir los pasos de los antecesores priistas como Pedro Pérez Lira; o seguir en la continuidad para que sigan haciendo más albercas.
Lo viable es el cambio, Paco Hernández lo sabe y lo quiere hacer, lo realizará con quien deba hacerlo, transparentará las licitaciones y será con apego a la ley, sin saltarse los pasos, sin beneficiar al compadre, sin tener “avioncitos que vigilen”, ni propuestas de campaña de sueños, no estamos en DisneyWord y no se convertirá.
El candidato del PRD no solo representa el sustento de hacer obras, también representa el sentido común y humano, sin salud y educación, sabe que la ciudadanía se vuelve vulnerable, en los ámbitos sociales, la respuesta será de beneficios, en educación y salud, llegará tanto a los adultos mayores, como a la gente que estudia, a la madre soltera o trabajadora, ayuda sustancial que se encuentra en los programas federales y que desarrollará por parte del ayuntamiento, será más que gestor, se convertirá en la mano derecha de los más desprotegidos, y así como su lema de campaña lo dice, ¡Tú eres la otra mitad! Sociedad y gobierno administraran de la mano, veremos cómo Tlaxcala capital se convierte en la ciudad del futuro, veremos que el atraso de priistas y panista puede revertirse, veremos nueva infraestructura, modernidad y con ello menos pobreza, más salud y una sociedad más dinámica.
De tal forma que solicitó, el voto de los ciudadanos, “Para que la gente ya no tenga más pobreza, que la gente de negocios vea crecer su capital, que desea emplear y que la sociedad tenga ese empleo, de ver a la juventud en una ciudad próspera y con oportunidades, ver una ciudad limpia con movilidad, confortable y con seguridad, la visión del futuro que tengo la comparto con todos, con el vecino y su familia, para ver crecer nuestra ciudad y dejar un antecedente de mejora continua a nuestros hijos, les invito a que inviertan su voto en el futuro de la capital, les invito a que voten por Paco Hernández”, determinó el candidato común por el PRD-PT a la capital de Tlaxcala.