
Una de las múltiples características negativas del gobierno de Mariano González sin duda ha sido su intromisión en la vida de los sindicatos sustituyendo la negociación por la imposición, compra de conciencias de líderes y despido de trabajadores; sin embargo, representantes de sindicatos como el de los maestros y el de burócratas del “Siete de Mayo”, se pronunciaron por apoyar al candidato marianista a la gubernatura Marco Mena, y con lo cual en un momento aplastan décadas de conquistas laborales sometiéndose a un priismo represor que muy poco o nada les beneficia.
Esta situación resulta lamentable, ya que con dicha decisión tanto el “SNTE” como del “Siete de Mayo” sustituyen la fuerza de los trabajadores a través de la lucha sindical, y la negociación en busca de mejores condiciones para los trabajadores por la sumisión a un régimen priista que ni a nivel nacional, ni a nivel estatal han mostrado ni mejoras a la educación, ni a la situación de en general de los trabajadores.
Es así que seguramente cuando en el Centro de Convenciones el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre refirió que el candidato a la gubernatura del estado por el PRI -el marianista-, Marco Mena tiene un compromiso claro con la educación, y le manifestó su apoyo, se le olvido que el gobierno marianista ha sido denunciado en reiteradas ocasiones por ejercer violencia contra los docentes.
Al parecer se le olvido a Díaz de la Torre que durante el presente sexenio, Tlaxcala fue uno de los estados señalados por despedir a docentes (alrededor de 300 según dieron a conocer los propios maestros), por no someterse a la evaluación, y donde el propio SNTE tuvo que intervenir para defender a sus agremiados; pero hoy en medio de esta ilógica el dirigente de los maestros apoya al candidato de este gobierno en medio de la inconformidad de muchos maestros.
La misma situación pasó con uno de los sindicatos más grandes de burócratas del estado, el sindicato “Siete de Mayo”, cuyo actual dirigente Edgar Tlapale prácticamente vendió la causa al conducir a los trabajadores de este gremio (muchos de ellos denunciaron que con presiones), a dar su apoyo al candidato de la coalición que encabeza el PRI, Marco Mena.
Y todo parece que al igual que a Díaz de la Torre, a Edgar Tlapale se le olvida que durante el presente sexenio priista marianista, se ha despedido a un número importante de sindicalizados a quienes el sindicato no ha podido, o no ha querido defender, y ha preferido estar bien con el gobierno, y ha dejado a sus afiliados a su suerte.
Hoy estos líderes sindicales han perdido la brújula de la posición que ocupan; donde en lugar de consensar, en todo caso, con sus trabajadores afiliados las estrategias para hacer las negociaciones más convenientes con el candidato a la gubernatura que gane la elección del cinco de junio próximo en busca de mejorar las condiciones de todos los trabajadores, se han comprometido con el candidato que representa el peor trato que les han dado.
Sin embargo, los trabajadores de estos sindicatos; así como de los demás que hay en la entidad tendrán la última palabra; ya que quienes votan no son sólo los líderes; ya que finalmente el líder de la SNTE en el estado y el del sindicato Siete de Mayo representan sólo dos votos.
Mientras que cada trabajador podrá decidir en la urna si da su voto al marianista Marco Mena, o lo da a otro candidato; ya que sus líderes han mostrado que su interés ha dejado de ser el bien de los trabajadores para someterse al priismo corrupto quien se ha convertido en el jefe de estos dos sindicatos.