Por Presunta Corrupción Dora María García Espejel deja de ser Consejera de la Judicatura del Estado

0
1887
Por Presunta Corrupción Dora María García Espejel deja de ser Consejera de la Judicatura del Estado - AlternativaTlx
Foto: TSJE / Archivo / Dora María García Espejel rinde protesta como integrante del Comité de Ética y Conducta del TSJE
Por Virgilio Marón
El Pleno del Tribunal destituye a Dora María y en su lugar designan a Angélica Aragón Sánchez.
Por medio de un boletín informativo, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) informó que Angélica Aragón Sánchez es la nueva representante de los jueces ante el Consejo de la Judicatura del Estado (CJE), para el periodo comprendido del 28 de junio de 2022, al 27 de junio de 2025, pero lo que no dice el boletín es el porqué de la destitución de Dora María.
Si bien es sabido que los actos de corrupción al interior del Poder Judicial están a la orden del día, con esta sustitución se aplica la de “más sabe el diablo por viejo, que por diablo”, por la enorme descomposición fétida que pueden aprender nuestras flamantes autoridades.
Es el 18 de febrero de 2020 cuando Dora María García Espejel, rindió protesta como consejera de la Judicatura, para un periodo de tres años y feneciendo hasta el día 17 de febrero de 2023, tiempo que no cumplió. Y hay que saber, que Dora María fue consejera visitadora en el Distrito de Ocampo el cual se encuentra en el municipio de Calpulalpan.
Dicho lo anterior, la magistrada presidenta Mary Cruz Cortés Ornelas, reafirma a Dora María en su encomienda para encargarse de revisar todo el juzgado de Ocampo, tan es así, que se tomó tan enserio su trabajo, que García Espejel colocó a familiares y amigos en diferentes cargos, así lo confirma un documento que circula por los pasillos del Poder Judicial y que llegó a esta redacción de forma anónima.
Martha Lilia García Espejel – Hermana – proyectista de sala en funciones de secretaria de acuerdos del Juzgado Civil y Familiar de Ocampo.
María Eva Espejel Muñoz – Tía – Superintendente de base del Juzgado Civil y Familiar de Ocampo.
Felipe Macías Esquivel – Primo – Nivel 10 de base adscrito al Juzgado Civil y Familiar de Ocampo.
Francisco Javier Alemán Herrera – Pareja de su sobrina – Proyectista del Juzgado Cuarto de lo Familiar del Distrito Judicial de Cuauhtémoc. Anteriormente fue diligenciario del Juzgado de Ocampo.
Angélica Mendieta Pluma – Abogada litigante que lleva sus casos – Secretaria técnica del Consejo de la Judicatura del Estado.
Fabiola Hernández Franco – Contadora Personal – Auxiliar Administrativa del Consejo de la Judicatura del Estado.
Marco Antonio Álvarez Huerta – Novio de su Hija – Proyectista del Juzgado Civil y Familiar de Ocampo.
Dora María García Espejel realizó un presunto nepotismo durante dos años, y es hasta el día de hoy que seis de siete magistrados votaron a favor de que dejara el cargo, y aquí la pregunta es ¿Quién fue el séptimo magistrado que no quería que se fuera? Pues fue la magistrada presidenta Mary Cruz Cortés Ornelas, es decir le reafirmó el cargo, la mantuvo, le solapó y la defendió hasta el último momento, ¿Colusión o simple amistad?
Los códigos de ética, los hábitos y las actitudes para realizar una labor de excelencia en la impartición y administración de justicia, es pura falacia, tal parece que se los pasaron por el arco del triunfo y hoy con la designación de Angélica Aragón Sánchez, tal parece le pone un respiro a la corrupción, ya que muchos al interior del Poder Judicial se han manifestado a favor del cambio, porque ya estaban hartos de ver como a diestra y siniestra Dora María hacía lo que quería, tan es así que hoy servidores públicos al interior del Poder Judicial, abogados y litigantes se pronunciará al respecto.
Bien se afirma que tentar el poder conlleva a la locura y en este caso, así como los que se tapan con el manto de la justicia, no sabemos que o cuanta corrupción hay todavía detrás de ese manto, lo que sí sabemos es que hay bastante tela de donde cortar.