
En el curso se implementó la plataforma SESAME, una Inteligencia Artificial para que los alumnos puedan practicar en tiempo real
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los diversos programas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) sigue rindiendo frutos.
En esta ocasión, los Cursos Autogestivos de Inglés de la UAG obtuvieron el segundo lugar en el “2025 CINTANA Alliance Artificial Intelligence Challenge”, una competencia internacional que reconoce a los programas que implementan la IA en sus métodos de enseñanza.
Dicho logro se obtuvo gracias a que en los cursos se implementó SESAME, una plataforma de IA para que los alumnos puedan conversar y practicar lo aprendido en tiempo real. Además, se desarrolló a “Maya”, un avatar que acompaña al alumno en cada lección, lo que genera una experiencia más inmersiva y personalizada.
“A diferencia de otros programas, esta plataforma permite que el alumno practique de manera genuina, a su propio ritmo y sin temor a equivocarse, gracias a la compañía de una IA con voz natural y comportamiento empático”, afirmó el Dr. Francisco Javier Guardado Rangel, Decano de Programas en Línea de la UAG.