
Se han revisado y actualizado las acciones de prevención, respuesta y recuperación ante fenómenos hidrometeorológicos
A través de acciones preventivas y de auxilio destinadas a proteger y salvaguardar a los tlaxcaltecas, sus bienes y el medio ambiente para afrontar la temporada de lluvias y ciclones 2023, el gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Red Municipal de Protección Civil (RMPC), informó que se encuentra preparado para las eventualidades que implica esta época del año.
Tras la activación y presentación de protocolos en días pasados por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) para la temporada de lluvias y ciclones 2023, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), delegación Tlaxcala, y algunos municipios, realizan trabajos de prevención y mantenimiento en cuencas hídricas de Tlaxcala, con la finalidad de prevenir desbordes de ríos o de algunos espejos de agua como, por ejemplo, lagunas, presas o jagüeyes.
El coordinador estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia conminó a los ayuntamientos, en especial a los que tienen mayor infraestructura urbana, a implementar un ejercicio de desazolve constante.
“Seamos partícipes de la cultura de la prevención, aquellos municipios que tengan más infraestructura hidráulica, donde haya más población o concentración de gente, tiene que realizar dentro de sus acciones gubernamentales un desazolve adecuado para evitar encharcamientos e inundaciones en las viviendas de los ciudadanos; al mismo tiempo, a la población en general a evitar tirar basura, ya que con ello se pueden presentar emergencias que podemos prevenir”, resaltó.