Presenta CNPC Informe Sobre Inundaciones en Tabasco Durante 2020

0
68
La Coordinadora Nacional de Protección Civil presentó un informe detallado sobre las repercusiones de las inundaciones en ese año.
En ese lapso se registraron 996 inundaciones en el país; CDMX Veracruz, Chiapas y Tabasco presentaron el mayor número de éstas.
En el marco de una reunión de trabajo que sostuvo con el Gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, la Titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, presentó un informe sobre las acciones emprendidas por esa instancia con motivo de las lluvias intensas e inundaciones en esa entidad, durante noviembre y diciembre de 2020.
Al encuentro, que se llevó a cabo este jueves en el Palacio de Gobierno de Tabasco, también asistieron la Presidenta Municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta y el Coordinador General de Instituto de Protección Civil estatal, Mauro Winzig Negrín, así como el Director General de Protección Civil, Óscar Zepeda Ramos, y el Director de Administración de Emergencias, Eliseo Malacara Castillo, ambos de la CNCP.
Velázquez Alzúa informó que en ese periodo se registraron 996 inundaciones en el país, y que Veracruz, Ciudad de México, Chiapas y Tabasco fueron las entidades con mayor número de eventos de este tipo. “La inundación más importante se presentó en Tabasco, debido a las lluvias extraordinarias ocasionadas por los Frentes Fríos 4, 9, 11 y 13 y la tormenta tropical Gamma”.
Destacó que como parte de las acciones preventivas, se diseñó y desarrolló el Programa Especial de Protección Civil para Tabasco ante inundaciones por el desfogue de la Presa Peñitas, y el Programa Integral para la Reducción de Riesgos de Inundación en la entidad.
Asimismo, dio a conocer que 800 mil personas resultaron afectadas por tales eventos y se registraron diez fallecidos, mientras que 200 mil 400 viviendas presentaron daños y 511 escuelas tuvieron afectaciones en su infraestructura, de las cuales 143 se ubican en Centro, 44 en Jalpa de Méndez y 41 en Nacajuca.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil también precisó que se realizaron 21 cortes carreteros, y que 152 kilómetros de carretera federal presentaron daños y 2 mil 59 kilómetros de carretera estatal y municipal tuvieron afectaciones.
En el apartado Apoyo para la Recuperación 2020-2021, informó que la Secretaría de Bienestar entregó 188 mil 517 apoyos en efectivo a la población afectada en los 17 municipios de Tabasco. Además, que se entregaron paquetes de enseres domésticos a las 200 mil 400 familias censadas, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Laura Velázquez Alzúa destacó que se desplegaron 654 militares, 15 tractocamiones, 152 vehículos de 6.5 toneladas y 15 montacargas, para la entrega de dichos paquetes.
Además, respecto a la ayuda humanitaria, informó que en 2020 se distribuyeron 4 mil 673 toneladas de insumos, de los cuales 4 mil 62 fueron por parte del Gobierno de México; 95 de os gobiernos estatales; 443 de instancias privadas y 73 toneladas fueron donaciones internacionales.
En el rubro de Limpieza y Saneamiento, sostuvo que el programa integral anunciado por el Presidente de la República incluyó el desazolve de ríos y drenes, así como apoyo en la limpieza en viviendas afectadas. “Los trabajos de dragado están en proceso, mismo que se concluirán en marzo de 2023”.
Como parte de dicho encuentro, se dio a conocer el Programa de Limpieza y Saneamiento Ambiental en diversas comunidades de Tabasco, que dará inicio en las próximas semanas.
Al respecto, la Titular de la CNPC instruyó al Director de Administración de Emergencias a coordinar las acciones de saneamiento en estrecha colaboración con el gobierno estatal.
Antes de su reunión con el Mandatario Estatal, Velázquez Alzúa coordinó desde Villahermosa las acciones necesarias con los gobiernos estatales y municipales para activar los protocolos de emergencia ante el sismo ocurrido esta mañana, de magnitud 5.7.