
La dependencia impulsa el diálogo comunitario para la protección del patrimonio inmaterial de San Pablo del Monte
Como parte de la exposición temporal Cruce de Saberes: Talavera, Patrimonio de San Pablo del Monte, se realizó el conversatorio “Retos en la Salvaguardia de los Procesos Artesanales de la Talavera en Puebla y Tlaxcala”.
El evento contó con la presencia de autoridades culturales de los estados de Tlaxcala y Puebla, entre ellas Karen Villeda, secretaria de Cultura de Tlaxcala; Edaly Quiroz Moreno, subdirectora de patrimonio cultural inmaterial del INAH; María del Carmen Ruiz Hernández; y Luz Magaly Cruces Arteaga, directora de Patrimonio Cultural.
También participaron Ángel Juárez Diego y Emmanuel Tepal Calvario, coordinadores del Plan de Salvaguardia del Proceso Artesanal de la Talavera; Ana Lucía Arce Luna, presidenta municipal de San Pablo del Monte, así como integrantes del Comité Comunitario para la Salvaguardia, encabezado por Fermín Contreras Capilla.
Durante su intervención, Karen Villeda destacó: “ Este conversatorio representa una acción concreta dentro del plan de salvaguardia que hemos desarrollado con y para la comunidad portadora. El plan ya está listo en su versión digital y pronto se imprimirá un ejemplar físico; es un instrumento que fortalece los procesos artesanales y la identidad cultural del pueblo de San Pablo del Monte”.
Señaló que “la Talavera no es solo una técnica: es una forma de entender la vida, de transmitir conocimientos de generación en generación. Desde la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, seguiremos acompañando a las y los portadores en la defensa de su patrimonio, en un trabajo que se construye desde el respeto, la escucha y el reconocimiento.”