
La fecha del fallo se estableció para el 13 de septiembre de 2022; un día después se llevará a cabo la firma del contrato, con un periodo de construcción de 15 meses.
La jefa de Gobierno destacó que el Cablebús Línea 3 conectará a las y los habitantes del Pueblo de Santa Fe y de colonias aledañas a la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro y al Tren Interurbano México-Toluca; además de que permitirá a paseantes nacionales y extranjeros acceder a los 11 nodos culturales del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México informan que el próximo miércoles 27 de julio se publicará la convocatoria de la Licitación Pública Internacional para la construcción del Cablebús Línea 3 que forma parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Cablebús Línea 3 tiene dos objetivos: el primero, otorgar movilidad a las y los habitantes del Pueblo de Santa Fe y colonias cercanas para conectarlos a la estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro, así como al Tren Interurbano México-Toluca; y el segundo, de índole turístico y cultural, ya que permitirá a las y los paseantes nacionales y extranjeros la conexión a los 11 nodos culturales que se desarrollan como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.
“Son, en este caso, casi 6 kilómetros de longitud que tiene y queda preparado por si en algún momento nos movemos hacia las otras barrancas de Álvaro Obregón, pero por el momento es nada más del pueblo de Santa Fe hasta el Metro Constituyentes”, detalló.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova, destacó que el Cablebús Línea 3 permitirá que la población de Santa Fe que estaba desconectada de Chapultepec pueda tener un modo de traslado hacia las cuatro secciones del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura y otorgará acceso a la gran oferta cultural.
“Creemos que, además, sin dañar ningún tipo de patrimonio, hablando y cuidando los espacios verdes que ya existen, conservándolos y sin afectarlos, esta Línea puede ser la solución a muchos de los problemas de conectividad que nos planteamos desde el inicio del proyecto”, sostuvo.