Robert Prevost es Elegido Papa con el Nombre de León XIV: Un líder Agustino, Latinoamericano y Chiclayano de Corazón

0
56
Robert Prevost es Elegido Papa con el Nombre de León XIV: Un líder Agustino, Latinoamericano y Chiclayano de Corazón- AlternativaTlx 
Por Lourdes Rojas 
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025– El mundo católico celebra la elección del nuevo Papa. En el segundo día del Cónclave, el cardenal Robert Francis Prevost Martínez fue proclamado como el sucesor de San Pedro bajo el nombre de León XIV, convirtiéndose en el Papa número 267 de la Iglesia Católica.
La histórica elección fue anunciada por el cardenal protodiácono Dominique Mambert con el tradicional “¡Habemus Papam!”, luego de que la esperada fumata blanca saliera de la chimenea de la Capilla Sixtina. Las campanas repicaron en iglesias de todo el mundo, mientras miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaban en vítores de emoción.
Nacido en Chicago, Illinois, el 14 de septiembre de 1955, Robert Prevost tiene 69 años y posee doble nacionalidad: estadounidense y peruana. Su profunda conexión con América Latina, y en especial con Chiclayo, Perú, donde fue obispo por casi una década, lo convierte en un Papa muy cercano a las realidades del sur global.
Agustino desde joven, ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Llegó a Perú en 1985, donde desarrolló una intensa labor pastoral como vicario y formador. Fue Prior General de los Agustinos entre 2001 y 2013, y en 2015 asumió como obispo de Chiclayo. En 2023, el Papa Francisco lo designó Prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes de la Curia romana.
Formación y visión pastoral
Prevost es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, tiene una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Habla varios idiomas y es conocido como un puente entre culturas y sensibilidades dentro de la Iglesia.
Su perfil es el de un líder moderado, con un enfoque pastoral centrado en la cercanía, el diálogo y la inclusión. Hereda el espíritu reformista del Papa Francisco y se espera que continúe impulsando una Iglesia comprometida con los más vulnerables.
Con su elección, León XIV inicia una nueva etapa para la Iglesia Católica. Un pontificado que, a juzgar por sus raíces y trayectoria, podría consolidar la opción preferencial por los pobres, el impulso misionero y la descentralización pastoral.
La Iglesia católica tiene ahora al frente a un pastor con alma latinoamericana, espíritu agustino y vocación de servicio global.