
De enero a julio, el programa ha realizado seis recorridos en los municipios de Zacatelco, Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala y Nanacamilpa, en beneficio de 96 niñas, niños y adolescentes
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) promueve el Turismo Inclusivo mediante rodadas turísticas en bicicletas adaptadas por diferentes municipios del estado, en beneficio de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, como parte de la estrategia para garantizar el derecho al ocio, la inclusión social y la accesibilidad para este sector.
De enero a julio de 2025, el programa ha realizado seis recorridos en los municipios de Zacatelco, Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala y Nanacamilpa, con un impacto directo en 96 niñas, niños y adolescentes, quienes han participado en experiencias recreativas y culturales junto a sus familias.
Las actividades se realizan con bicicletas tipo Dual Bike, diseñadas para asegurar acompañamiento, movilidad segura e inclusión activa, con el apoyo de los sistemas municipales DIF, las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), los Centros de Atención Múltiple (CAM) y la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE).
La directora general del SEDIF, Flor López Hinojosa, dio a conocer que recientemente se realizó la rodada turística en Nanacamilpa, donde niñas y niños visitaron la zona de avistamiento de luciérnagas, al tiempo que destacó la importancia de que este sector acceda a actividades que fomenten la activación física, el conocimiento del entorno, la integración familiar y el acceso equitativo a la infraestructura turística.
“Estas experiencias no solo promueven el esparcimiento y la inclusión, también enriquecen el desarrollo cultural y emocional de las niñas y niños, y fortalecen su derecho a participar plenamente en la vida comunitaria”, expresó López Hinojosa.