
Este 3 y 4 de julio titulares de los SEDIF de todo el país se reúnen en la ciudad de Toluca convocados por el DIF Nacional
En el marco del Encuentro Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF, organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) en la ciudad de Toluca; la presidenta honorífica del SEDIF Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, compartió los logros y estrategias que se impulsan para fortalecer la atención a la población vulnerable en la entidad.
Este 3 de julio iniciaron las actividades de la reunión anual de los y las presidentas honoríficas, así como directoras y directores de los Sistemas Estatales DIF de todo país.
La ceremonia de inauguración de las actividades estuvo encabezada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez; y la directora general del DIF del Estado de México, Karina Labastida Sotelo.
Este espacio de intercambio, aprendizaje y fortalecimiento de buenas prácticas en favor de las poblaciones más vulnerables se celebra en el Centro Cultural de Toluca y reafirma que el trabajo coordinado entre los sistemas DIF del país es fundamental para promover la inclusión social, garantizar derechos y proteger a quienes más lo necesitan.
Durante su participación, la presidenta honorífica del SEDIF Tlaxcala, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, acompañada de la directora general del organismo, Flor López Hinojosa, destacó que uno de los pilares estratégicos de su labor ha sido el trabajo coordinado con los ayuntamientos, lo cual ha permitido establecer Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en los 60 municipios del estado.
“Hoy Tlaxcala tiene un SEDIF más fuerte, más humano y presente. Con trabajo en equipo, juntos transformamos vidas y escribimos una nueva historia para las familias de Tlaxcala”, afirmó.
En su mensaje, destacó la apertura de las Clínicas de las Emociones en 37 municipios, que acercan atención en salud mental a la población de comunidades vulnerables.