Sin Detenidos, Rescate de Migrantes en Ixtenco

0
145
Sin Detenidos, Rescate de Migrantes en Ixtenco - AlternativaTlx
Hacinados y en condiciones deplorables en un domicilio particular estaban 250 personas de origen centroamericano
Por Sergio Espinoza
Sin detenidos y en ausencia de la Comisión de Derechos Humanos, la tarde del sábado en el municipio de Ixtenco en el estado mexicano de Tlaxcala autoridades de los tres órdenes de gobierno lograron ubicar y asegurar un domicilio y vehículos particulares por su probable involucramiento en el tráfico de personas, pero también rescatar a dos centenares y medio de migrantes -de género y edades distintas- centroamericanos; que hacinados y en condiciones deplorables, llevaban varios días al interior de dos espacios cerrados.
Información obtenida a raíz de fallida convocatoria a rueda de prensa (por la nula respuesta) para presumir el acto de autoridad, hizo saber que en el domicilio localizado en convergencia de las calles 13 Sur y 5 Poniente del Barrio San Antonio Segundo en Ixtenco municipio de Tlaxcala (por el camino que lleva a Cuautla), elementos de la policía municipal, estatal, Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y del Instituto Nacional de Migración (INM) recuperaron varias decenas de niños, mujeres y hombres sin documentos, provenientes de Guatemala, Nicaragua, Ecuador y El Salvador.
En atención al reporte ciudadano hecho llegar al servicio único de Emergencias 911, de detonaciones por arma de fuego y un grupo de personas no locales en fuga por terrenos de labor ubicados en la desviación a Pilares sobre la carretera Huamantla-Ixtenco, los primeros respondientes ubicaron una casa de dos espacios en cuyo interior estaban un número considerable de civiles, con características no propias a la región quienes se observaban “descuidados” y en la entrevista no pudieron comprobar su legal estancia en el país; por lo que paralelo a establecer un perímetro de seguridad se pidió la intervención del INM para su traslado a un sitio apto, valoración y posterior repatriación.
El ascenso de los rescatados y sus bienes a varios autobuses que con resguardo de seguridad los condujeron a un municipio colindante con Texmelucan, fue una acción que por largo rato se llevó a cabo en ausencia de Derechos Humanos; para entonces dejar con presencia policial el inmueble que junto con la Chevrolet Suburban gris, la Ford Expedition verde ambas con placas particulares de Puebla y el Chevrolet Cavalier verde con placas de Tlaxcala asegurados; en un evento destacable por sus características específicas, pero más porqué no hubo detención de probables responsables