
Ante el secretario ejecutivo de este sistema a nivel nacional, Ricardo Bucio Mújica, el Gobernador ratificó su compromiso con la infancia.
El Gobernador Mariano González Zarur y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Bucio Mújica, encabezaron la instalación de ese órgano en la entidad, el cual tiene como objetivo garantizar y velar por el desarrollo y bienestar integral de los menores tlaxcaltecas.
Durante la ceremonia, celebrada este jueves en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, Bucio Mújica destacó el trabajo de coordinación entre el Gobierno del Estado con los Poderes Legislativo y Judicial de la entidad, lo cual permitió la conformación de este organismo de carácter estatal que trabajará para el cumplimiento de las leyes estatal y federal en la materia, y con ello procurar que los infantes y adolescentes gocen plenamente de sus garantías.
Por su parte, el Jefe del Ejecutivo aseveró que este organismo, conformado por autoridades de los tres Poderes, abonará a la mejor calidad de vida de la niñez y juventud tlaxcalteca.
“Es grato saber que con la instalación de este sistema, que también se replicará a los municipios, vamos a generar más oportunidades de desarrollo, de alimentación, de salud, educación e integración familiar; hoy estamos estableciendo nuevos cimientos para garantizar que las futuras generaciones tlaxcaltecas sean escuchadas, respetadas y felices”, señaló.
Asimismo, González Zarur detalló que el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tlaxcala da cumplimiento a la Ley en la materia, la cual entró en vigor en la entidad desde el pasado 18 de junio de 2015.
“Desde que asumí la gubernatura, uno de los principales objetivos ha sido generar las condiciones para que la niñez y la juventud tlaxcalteca puedan desarrollarse a plenitud, por ello es que se impulsó la ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para la entidad, y en respuesta a esta Ley es que el día de hoy se ha instalado este Sistema de Protección Integral”, puntualizó el Mandatario.
Luego, el Gobernador ratificó el compromiso y trabajo coordinado existente entre los tres Poderes lo que permitirá que este organismo cumpla a cabalidad con su objetivo.
“Los tres poderes estatales y la sociedad civil trabajaremos coordinadamente para conformar un programa que defina claramente las acciones que se implementarán para garantizar el pleno respeto de todos y cada uno de sus derechos”, apuntó el Jefe del Ejecutivo.
Por su parte, Ricardo Bucio destacó que con la instalación celebrada este día, Tlaxcala se une a las más de 20 entidades del país que ya cuentan con este organismo, el cual es único en su tipo al hacer posible la coordinación entre los tres Poderes y niveles de Gobierno encaminados a una misión específica que es el bienestar de los menores.
“El sistema como tal es, en términos legales, el más grande que se está estableciendo para ningún otro tema en el país, porque implica la totalidad de las autoridades municipales, a los Gobernadores, el Presidente de la República preside directamente este sistema a nivel nacional y están los Poderes Legislativo y Judicial”, recalcó.
El funcionario dijo que la integración de este sistema es una apuesta muy grande del país para tratar de mejorar los indicadores, la atención, la protección y el cuidado de sus niños, niñas y adolescentes, por lo que celebró que Tlaxcala se una a esta labor.
El sistema –cuyos miembros rindieron protesta ese jueves- está presidido por el Gobernador Mariano González Zarur, mientras que el secretario de Gobierno, Ernesto Ordóñez Carrera, se desempeña como presidente suplente.
Asimismo, lo integran la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon; así como los presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado (Tsje), Elsa Cordero Martínez; de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juana Cruz Bustos; de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh), Franciso Mixcoátl Antonio.
La Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, los secretarios de Planeación y Finanzas, de Educación y Salud, Jorge Valdés Aguilera, Tomás Munive Osorno y Alejandro Guarneros Chumacero, respectivamente, así como la representante del Consejo Nacional de Mujeres Emprendedoras y Profesionistas A.C., Rosario Peña Saucedo, todos ellos presentes en la instalación de este sistema.
Cabe señalar que como parte de los puntos del día desahogados en esta primera sesión, Patricia López Aldave, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), fue designada como secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tlaxcala, así como enlace de este órgano en su carácter nacional.