
Personal de institutos municipales, enfermería y trabajo social fue capacitado para mejorar la calidad del registro, seguridad y seguimiento de casos de violencia de género
La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió una capacitación especializada a personal de los institutos municipales de Apetatitlán, Amaxac y Tetlatlahuca, así como a trabajadoras del Centro de Justicia para las Mujeres, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en el uso adecuado del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).
La titular de la dependencia, Nydia Cano Rodríguez, informó que la finalidad es fortalecer las capacidades institucionales en la atención, seguimiento y registro de casos de violencia contra las mujeres.
“Capacitamos a tres institutos municipales y a personal de enfermería y trabajo social en temas como la correcta captura de datos, condiciones de vinculación entre instituciones, número y seguimiento de casos, así como en los protocolos de seguridad y confidencialidad que exige el BANAVIM”, explicó.
Cano Rodríguez subrayó la importancia de contar con registros confiables, actualizados y seguros para aprovechar al máximo esta herramienta en la prevención y atención de mujeres.
“El BANAVIM no es solo una base de datos, su eficacia depende directamente de la precisión y el compromiso de las instancia involucradas en atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”, afirmó.