
Del 6 al 13 de septiembre, se realizarán actividades para acercar servicios de promoción y prevención de la salud a más de 216 mil personas en los 60 municipios.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó en el municipio de Ixtenco el inicio de la Semana Nacional de Salud 2025 bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo el bienestar”, que se realizará del 6 al 13 de septiembre, con la finalidad de acercar servicios de promoción y prevención de la salud, en beneficio de más de 216 mil personas en los 60 municipios.
“Hoy iniciamos la Semana Nacional de Salud Pública 2025, una jornada que nos recuerda que la salud es un derecho, que nos pertenece a todas y todos. Durante estos días, llevaremos acciones de prevención y cuidado a cada rincón del estado, poniendo especial atención en quienes más lo necesitan, nuestra niñez, las personas mayores, la población indígena, desde luego los jóvenes, a quienes viven con alguna discapacidad y a quienes se encuentran en su situación de postración”, resaltó la mandataria estatal.
Acompañada del director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE) de la secretaría de Salud federal, Rafael Valdez Vázquez, la titular del Ejecutivo reconoció la participación de las familias tlaxcaltecas, quienes, afirmó, son el corazón de esta jornada, que con amor y ejemplo cuidan la salud de sus hijas e hijos.
Adelantó que, como parte del compromiso de su administración en materia de salud, Tlaxcala será sede de la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) a nivel nacional, para proteger a la niñez y las juventudes, quienes “son un factor de esperanza”. Además, por segundo año consecutivo, será sede de las Olimpiadas Nacionales de la CONADE 2026, con el propósito de seguir fortaleciendo el deporte y la activación física.
En su oportunidad, el director general del Cenaprece, Rafael Valdez Vázquez resaltó la partición histórica de Tlaxcala en estas jornadas, ya que, año con año, profesionales de la salud, autoridades municipales, estatales y federales, organizaciones sociales, docentes, padres y madres de familia, estudiantes y comunidad en general, “se han sumado con entrega y convicción a este esfuerzo colectivo”.
“En el 2025, la Semana Nacional de Salud Pública se renueva con una visión más integral e incluyente, alineándose con los retos actuales de nuestro país y también del mundo. Ahora más que nunca entendemos que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar que depende de muchos factores”, puntualizó.
El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, subrayó la importancia de que se sume medio ambiente con campañas de reforestación, las cuales ayudan a generar bienestar en las comunidades, y explicó que, como parte de la estrategia, a través de la Lotería Nacional, este año se emitió un billete conmemorativo de la Semana Nacional de Salud Pública, lo que significa un compromiso firme “con esta comunidad, con nuestra cultura y sobre todo con la población de Ixtenco”.