
Se abordarán temas como la violencia familiar, el estigma laboral y la salud mental, entre otros
En un esfuerzo por promover la inclusión y combatir la violencia sistémica contra la comunidad LGBT+, Saltillo será sede del conversatorio “Voces contra el odio”, un espacio de diálogo que reunirá a destacados expertos y activistas el próximo sábado 17 de mayo a las 16:00 horas en el Centro Cultural Vito Alessio Robles. Organizado por Orgullo y Dignidad, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Coahuila, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Coahuila, el evento busca sensibilizar a la sociedad sobre los retos que enfrentan las personas LGBT+ y proponer acciones para una vida libre de discriminación.
Bajo el lema “Reflexiones sobre la resistencia y resiliencia de las personas LGBT+”, el conversatorio abordará temas como la violencia familiar, el estigma laboral, la salud mental, y los obstáculos en la participación política de la comunidad diversa. Con una duración de 90 minutos, la mesa promete ser un espacio participativo, donde los asistentes podrán interactuar con los ponentes a través de preguntas y dinámicas.
Voces expertas al frente del diálogo
El panel estará conformado por:
-
Mtro. Juan Carlos Cuervo, consultor electoral del Instituto Nacional Electoral, quien analizará la violencia político-electoral que afecta a las personas LGBT+.
-
Dra. Casandra Manjarrez Villalobos, coordinadora de investigación de Casa de las Muñecas Tiresias A.C., quien expondrá los desafíos de la ocupación laboral trans y el impacto del estigma social.
-
Dra. Karla Valdés, doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Coahuila, quien hablará sobre los efectos de la discriminación en la salud mental.
-
Raúl Caporal, defensor de derechos humanos de Casa Frida A.C., quien abordará la violencia familiar, la movilidad forzada y la discriminación.