
¡El cine nos une!
Del 4 al 10 de agosto del 2025 en el 30º Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños), las niñas y niños podrán disfrutar de un cine de calidad, el cual se proyectará en su versión original con traducción simultánea en nuestro idioma.
Como ya se ha hecho costumbre desde hace 29 años, La Matatena Asociación de Cine para Niñas y Niños, A.C., selecciona para la niñez de México, un festín de largometrajes, cortometrajes de ficción, animación y documentales, y por supuesto no podría faltar también el cine realizado por niñas y niños; donde a través de sus miradas nos muestran países lejanos, diversas tradiciones y costumbres y nos invitan una vez más a ser partícipes de su mundo. El cine nos une con sus maravillosas historias y nos envuelve entre fantásticas imágenes, relatos y sueños ya son tres décadas de disfrutar de esta fiesta cinematográfica.
-
Jurado Infantil
-
Invitados Especiales
-
Taller de animación
-
Mesa redonda
-
Función especial con mediación dirigida para niñas y niños de la primera infancia (de 4 a 6 años)
-
Función Sensorialmente amigable para la niñez dentro del espectro autista y otras neurodivergencias con hipersensibilidad
-
Programaciones diferentes
-
Varios países invitados a lo largo y ancho de todo el planeta
-
7 días de cine que nos une
Dentro de nuestros materiales seleccionados en la categoría de largometrajes contaremos con: Fútbol en el tejado/Football on the roof de Fei Yu (China, 2024) Lars is LOL (Noruega, 2023) de Eirik Sæter Stordahl entre otros largometrajes más; en cuanto a animaciones este año podremos disfrutar de: Carmen y la cuchara de palo (España, 2024) de Carlos Gómez-Mira Sagrado, Fly by (República Checa, 2022) de Filip Dobeš, por mencionar solo algunos. Y en la categoría de documental Somos pajaritos (México, 2023) de Gabriela Badillo, Trazos del cielo (México, 2024) de Ligia Cortés Águila y Aleque e Issay/Aleque & Issay de Tora Mkandawire Mårtens (Suecia, 2025) entre otros títulos más.
Y este año el 30° Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan niños), contará con las siguientes sedes:
-
Cineteca Nacional
-
Cineteca Nacional de las Artes
-
Sala Julio Bracho del CCU
-
Cinemanía
-
Museo Yancuic
-
Faro de Oriente
-
Faro Aragón
-
Faro Miacatlán
-
Faro Tláhuac
-
Unidad Habitacional Villa Panamericana
-
Canal 22
-
Capital 21
-
Once TV
-
TV Migrante