
En el marco del Día Mundial de la Alimentación “500 años nutriendo con sabor”, el Gobierno Municipal de Zacatelco, a través del Sistema Municipal DIF, participó con orgullo en la muestra gastronómica estatal realizada este martes 7 de octubre, presentando dos de los platillos más representativos del municipio: las tlatlapas y el cacao.
Encabezados por la presidenta honorífica del DIF Municipal Natali Chamorro Garzón, junto con parte de su equipo, Zacatelco compartió con los asistentes la riqueza culinaria que distingue a esta tierra sureña, reafirmando su identidad cultural y su contribución a la gastronomía tlaxcalteca.
La cocina de Zacatelco es una exquisita fusión de ingredientes prehispánicos y españoles, donde el maíz y el frijol son la base de numerosos platillos tradicionales. En este contexto, las tlatlapas se consolidan como un símbolo de la cocina local, representando no solo un alimento, sino una historia transmitida de generación en generación.
El término “tlatlapa” proviene del náhuatl tlapana, que significa “quebrar”, en alusión al proceso de molido del frijol tostado hasta convertirlo en una fina harina. Antiguamente, este proceso se realizaba con metate y metlapil, herramientas tradicionales que evocan la imagen entrañable de las abuelas zacatelquenses preparando los alimentos con esmero y amor.
Durante la Cuaresma, las tlatlapas adquieren especial relevancia, pues se convierten en una alternativa nutritiva y sin carne, ideal para respetar las tradiciones religiosas sin sacrificar el sabor. Su alto contenido en proteínas vegetales y su combinación de ingredientes naturales las hacen un platillo balanceado y profundamente identitario.
Con esta participación, Zacatelco reafirmó su compromiso con la preservación y promoción de la gastronomía tradicional tlaxcalteca, poniendo en alto el nombre del municipio y resaltando el valor cultural y nutritivo de sus platillos típicos.
“Nuestra gastronomía es herencia y orgullo. Cada receta guarda la historia de nuestras familias, nuestras costumbres y nuestra identidad como zacatelquenses”, destacó la presidenta honorífica Natali Chamorro Garzón.