
Con el objetivo de consolidar un gobierno más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía, el Municipio de Zacatelco llevó a cabo la firma de convenios de colaboración en materia de Mejora Regulatoria, Cero Papel y SARE Electrónico con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Tlaxcala (SEDECO).
Durante el acto protocolario, autoridades estatales y municipales destacaron la importancia de estas herramientas para simplificar trámites, eliminar barreras administrativas, fomentar un entorno propicio para la inversión y el emprendimiento local.
El evento fue encabezado por el Presidente Municipal Lic. José Miguel Acatzi Luna, quien reiteró el compromiso de su gobierno con la modernización administrativa y la atención eficiente a la ciudadanía. En su intervención, agradeció el respaldo de la SEDECO y resaltó que estos convenios permitirán reducir significativamente los tiempos y requisitos para la apertura de negocios, al tiempo que representan un avance en el cuidado del medio ambiente mediante la disminución del uso de papel y tinta.
“Nos llena de orgullo poder estar entrando a esta era de modernización. Estamos desarrollando un sistema a la medida que ya nos permite intercambiar correspondencia interna sin papel, con ahorro de recursos y una mejor atención al ciudadano.
Pronto publicaremos un catálogo simplificado de servicios para evitar que la gente de múltiples vueltas”, señaló el Presidente Municipal.
Por su parte, el titular de SEDECO Lic. Javier Marroquín Calderón, celebró la integración de Zacatelco como el municipio número 18 en sumarse al sistema digital Cero Papel. Detalló que, gracias a esta plataforma, se lograron más de 76,000 actos administrativos en el primer año de 2024, con un ahorro superior a los 16 millones de pesos, lo que ha permitido fortalecer programas en beneficio de los emprendedores, que ahora cuenta con 6 millones de pesos destinados a la reactivación económica.
“Anteriormente abrir un negocio era un viacrucis; hoy, con Cero Papel, desde cualquier celular se puede gestionar un trámite. Esta herramienta nos ayuda a hacerle la vida más fácil a la ciudadanía, fomenta la confianza en las instituciones y contribuye al cuidado del medio ambiente”, destacó Marroquín Calderón.
El Contralor y Comisionado Municipal de Mejora Regulatoria Lic. Francisco Fierro Orea, también dirigió un mensaje, en el que reconoció el esfuerzo conjunto de las distintas áreas municipales como Obras Públicas, Protección Civil, Ecología y Agua Potable, fundamentales para la implementación del SARE electrónico. Subrayó que el objetivo es que los trámites no sean una tortura para los ciudadanos, sino un proceso ágil, solidario y accesible.
“El municipio de Zacatelco ha evolucionado hacia una vocación comercial y como tal, debemos dar certeza y seguridad a los negocios.
Esta firma representa un compromiso para que los trámites se resuelvan en un máximo de 72 horas”, afirmó.